UD 1: Aprendemos
a calentar
|
Nº SESIONES:
3
|
PROFESOR/A:
PALOMA
|
OBJETIVOS
|
||
Conocer el concepto y las fases del calentamiento
Aprender ejercicios (de movilidad
articular y estiramientos estáticos) de aplicación al calentamiento general
Valorar el calentamiento como medio
de prevención de lesiones
|
||
CONTENIDOS
|
||
CONCEPTUALES
|
PROCEDIMENTALES
|
ACTITUDINALES
|
Conocimiento
del concepto y fases del calentamiento.
|
Ejecuciones
correctas de ejercicios de calentamiento general
|
Implicación
en los ejercicios propuestos.
Valoración
de la importancia del calentamiento.
Respeto
a las fases del calentamiento.
|
COMPETENCIAS
|
||
2. Competencia matemática
7. Competencia para aprender a aprender
8. Autonomía e iniciativa personal
|
||
METODOLOGÍA
|
||
Se impartirá una clase teórica sobre
el calentamiento
Explicación y ejemplificación de
ejercicios de movilidad articular y estiramientos estáticos para el
calentamiento
|
||
EVALUACIÓN
|
||
La
evaluación de esta unidad didáctica no será tan específica (con prueba
escrita o práctica), sino que se basará en preguntas a todos los alumnos al
final de las dos clases prácticas. Estas preguntas será valoradas y
calificadas para formar una pequeña parte de la nota general de la
asignatura.
|
||
ADAPTACIONES
|
RECURSOS
|
INTERDISCIPLINARIEDAD
|
Según
discapacidad
|
Instalaciones
básicas
|
Agrupaciones
por números para algunos juegos del calentamiento (matemáticas)
|
viernes, 22 de mayo de 2015
Unidad Didáctica 1. Aprendemos a Calentar!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario