viernes, 22 de mayo de 2015

Contenidos 4ºESO

Bloque 1. Condición física y salud

  •  Capacidades físicas relacionadas con la salud: fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Concepto. Manifestaciones básicas. Tipo de ejercicios.
  • La postura corporal en las actividades cotidianas. Análisis de los malos hábitos y manera de corregirlos.
  • Acondicionamiento de la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Elaboración de un repertorio de ejercicios de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
  • Toma de conciencia de la importancia de evitar actitudes posturales inadecuadas.
  • Toma de conciencia del propio nivel de condición física con el fin de establecer las propias necesidades y posibilidades de desarrollo.
  • Vigilancia en torno a los riesgos que tiene la actividad física, prevención y seguridad.

Bloque 2. Juegos y deportes. Cualidades motrices personales
  • La competición dentro de la práctica deportiva: el valor recreativo añadido.
  • Realización de actividades encaminadas al aprendizaje y al perfeccionamiento del deporte individual, de adversario o colectivo.
  • Cooperación y aceptación de las funciones atribuidas dentro de una tarea de equipo.
  • Valoración del juego y el deporte como medios de aprendizaje y desarrollo de cualidades físicas, psicomotrices y socioafectivas.
  • Conocimiento y práctica de las diferentes modalidades de Pelota Valenciana, con especial atención a las modalidades más complejas de realización dentro de las prácticas de deportes populares y tradicionales de la Comunitat Valenciana, como un medio de disfrute y conservación del patrimonio cultural de nuestra Comunitat.

Bloque 3. Expresión corporal
  • Directrices que tienen que seguirse para la elaboración de diseños coreográficos.
  • Creación de una composición coreográfica colectiva con el apoyo de una estructura musical, incluyendo los diferentes elementos: espacio, tiempo, intensidad.
  • Participación en el trabajo en grupo.


Bloque 4. Actividades en el medio natural

  • Perfeccionamiento y aplicación de las técnicas de orientación. Localización de controles siguiendo la simbología internacional.

  • Valoración de la seguridad fundamentada en el conocimiento de las contingencias y los protocolos de rescate, así como en la buena condición física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario