viernes, 22 de mayo de 2015

Contenidos 1ºESO

Bloque 1. Condición física y salud

  • El calentamiento. Concepto. Fases.
  • Condición física. Concepto. Capacidades físicas relacionadas con la salud.
  • Efectos de la actividad física sobre el organismo y la salud: beneficios y riesgos.
  • Ejecución de ejercicios de aplicación al calentamiento general.
  • Acondicionamiento general de las capacidades físicas relacionadas con la salud.
  • Práctica de resistencia aeróbica, de fuerza general, flexibilidad y velocidad.
  • Relajación muscular progresiva que permita la distinción entre estados de tensión y relajación muscular contribuyendo al bienestar y la paz con los demás y con uno mismo.
  • Valoración del calentamiento general como medio de prevención de lesiones en cualquier actividad física.
  • Uso de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información sobre la salud y la condición física.

Bloque 2. Juegos y deportes. Cualidades motrices personales

  • El movimiento coordinado: equilibrio y agilidad.
  • Justificación de la necesidad de reglas y normas en la práctica de juegos y deportes.
  • Habilidades básicas gimnásticas globales: saltos, equilibrios, ejercicios de escalada, etc.
  • Práctica de juegos regulados y adaptados, convencionales y modificados, populares y tradicionales, que faciliten el aprendizaje de los fundamentos técnicos/tácticos y las estrategias de ataque y defensa comunes a los deportes individuales, de adversario y colectivos.
  • Realización de actividades cooperativas y competitivas encaminadas al aprendizaje de los fundamentos técnicos y tácticas de un deporte individual, de adversario y colectivo.
  • Participación activa en los diferentes juegos y otras actividades deportivas.
  • Aceptación del reto que supone competir con los demás sin que eso implique actitudes de rivalidad, entendiendo la oposición como una estrategia del juego y no como una actitud contra los demás.
  • Aceptación y valoración de las normas.

Bloque 3. Expresión corporal


  • El cuerpo como instrumento de expresión y comunicación.
  • El tiempo y el ritmo.
  • Práctica de actividades expresivas y rítmicas encaminadas a conseguir la dinámica de grupo.
  • Experimentación de actividades dirigidas a romper los bloqueos y las inhibiciones personales.
  • Práctica de juegos y danzas como medio para interiorizar las bases del ritmo y del baile (danzas populares, tradicionales...).
  • Disposición favorable a la desinhibición.


Bloque 4. Actividades en el medio natural

  • Identificación de señales de rastreo y realización de un recorrido por el centro y sus 
  • Actividades sencillas de orientación.
  • Aceptación y respecto de las normas para la conservación y mejora del medio urbano y natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario